DIVISIONES

1. Epidemiologia descriptiva descripción de la distribución de la enfermedad y comparación de su frecuencia. 

2. Epidemiologia analítica exámen de las hipótesis en base a un diseño que asegura la recolección sistemática y especifica de información. 

3. Epidemiologia experimental reproducción planeada de la experiencia para probar fehacientemente la hipótesis sometidas al estudio analítico.

La primera comprende la detección, caracterización y cuantificación de los fenómenos de la salud y la enfermedad

Determinara la imp0rtancia relativa de los problemas de salud de la comunidad permite considerarlos según su mortalidad, gravedad, frecuencia, costos que suponen atenderlos, disminución del bienestar y de la productividad etc... en definitiva ordenarlos según su impacto sobre la población, lo que resulta útil para diseñar políticas de salud.

La detección, la caracterización y cuantificación de los determinantes de la salud y de la enfermedad constituyen el segundo propósito de la epidemiología; que se trata de individualizar las causas de los problemas de salud mediante la investigación etiológica, o de comprobar la eficacia de las intervenciones sanitarias mediante la investigación evaluadora

La tercera es en la que se pretenden encontrar factores que expliquen las diferencias en los problemas de salud

 



Propósitos

 
Hoy habia 1 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis